...

¿Cómo Recuperar una Propiedad Arrendada Antes del Término del Contrato en Chile?

Si tienes una propiedad en arriendo y deseas recuperarla, es fundamental conocer los plazos y condiciones establecidos en la Ley de Arrendamiento N° 18.101 en Chile. En este artículo te explicamos en qué situaciones puedes solicitar la devolución de tu inmueble, qué dice la ley y qué acciones puedes tomar si el arrendatario no desocupa la propiedad.

1. Recuperar el departamento al finalizar el contrato

Contrato a plazo fijo o idefinido: Si firmaste un contrato de arriendo con plazo fijo, el arrendatario deberá desocupar la propiedad una vez finalizado el período acordado, a menos que ambas partes acuerden una renovación.
Para evitar problemas, te recomendamos enviar un aviso de término del contrato con al menos dos meses de anticipación, aunque la ley no lo exige expresamente en contratos a plazo fijo.

Contrato Indefinido o con renovación automática: Si el contrato establece que se renovará automáticamente después del primer año, puedes solicitar el término notificando al arrendatario con al menos dos meses de anticipación.
Es importante que esta notificación quede por escrito (correo electrónico, carta certificada o documento firmado), ya que en caso de conflicto servirá como respaldo.

2. Recuperar la propiedad por no pago del arriendo

Según la Ley N° 18.101, si el arrendatario deja de pagar el arriendo durante dos meses consecutivos, puedes solicitar el término del contrato y proceder con la acción de desalojo a través de tribunales.
Si el arrendatario sigue ocupando la propiedad después de haber incumplido el pago, puedes presentar una demanda de restitución de inmueble en el Juzgado Civil correspondiente. Este proceso puede tardar varios meses, por lo que es recomendable actuar con rapidez.

3. Recuperación anticipada por necesidad del propietario

Si necesitas la propiedad por razones personales (por ejemplo, para habitarla tú mismo o venderla), debes revisar si el contrato permite terminar el arriendo antes de la fecha pactada. La ley no contempla la recuperación anticipada del inmueble por necesidad del propietario, salvo que haya un acuerdo con el arrendatario.
Si deseas incluir esta opción en el contrato, puedes agregar una cláusula especial que indique que el arrendador puede solicitar la devolución del inmueble con un preaviso de dos o tres meses. Como por ejemplo: Cláusula de Recuperación Anticipada del Inmueble

4. ¿Qué hacer si el arrendatario no desocupa la propiedad?

Si el inquilino no quiere entregar la propiedad, puedes:

  • Enviar una notificación formal por escrito solicitando el desalojo dentro del plazo establecido.
  • Iniciar una demanda de término de contrato y restitución del inmueble en tribunales.
  • Pedir una orden de desalojo con respaldo legal en caso de incumplimiento.

Recuerda que en Chile no puedes desalojar a un arrendatario sin seguir el procedimiento legal, ya que podrías enfrentar sanciones por “autotutela indebida”.

Conclusión

Si necesitas recuperar tu propiedad arrendada en Chile, lo mejor es planificar con anticipación y asegurarte de que el contrato incluya cláusulas claras sobre los plazos y condiciones. En caso de incumplimientos, la ley te respalda para solicitar el desalojo, aunque el proceso puede demorar varios meses.

Si necesitas asesoría en la administración y arriendo de tu propiedad, en Boettcher Propiedades te ayudamos a gestionar todo el proceso de forma segura y eficiente. ¡Contáctanos para más información!

Para recuperar una propiedad arrendada en Chile, puedes iniciar una demanda de terminación de contrato y restitución del inmueble. También puedes solicitar una orden de desalojo con respaldo legal. Pasos para recuperar una propiedad arrendada Solicitar una conciliación con el arrendatario en un centro de conciliación. Si la conciliación no es exitosa, solicitar un Acta de Conciliación fallida. Iniciar una demanda de término de contrato y restitución del inmueble en tribunales. Pedir una orden de desalojo con respaldo legal en caso de incumplimiento. Ley "Devuélveme mi casa" La Ley 21.461 "Devuélveme mi casa" establece un procedimiento más ágil y efectivo para recuperar propiedades en caso de ocupaciones ilegales o arrendamientos morosos. Asesoría jurídica Se recomienda buscar asesoramiento legal antes de iniciar cualquier proceso de recuperación de la propiedad. Para ello, puedes dirigirte a la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) correspondiente a tu comuna. ¿Cómo Recuperar una Propiedad Arrendada en Chile? Como arrendador, deberás hacer una demanda monitoria de cobro de rentas de arrendamiento y solicitar la restitución consecuencial del inmueble arrendado. Para aquello, tendrás que presentar los siguientes antecedentes: Nombre, profesión u oficio y domicilio del arrendador y del arrendatario. Desalojo sin orden judicial Chile Mi arrendador puede entrar en la vivienda Chile Como desalojar a una persona de mi propiedad Chile Abandono de inmueble arrendado Chile Donde puedo denunciar a mi arrendador Chile Se puede terminar un contrato de arriendo anticipadamente Carta de desalojo de vivienda Chile Como evitar un lanzamiento judicial Chile

!Solicita una visita gratis ahora!

Encuentra tu propiedad

Ultimas propiedades

!Solicita una visita gratis ahora!

¡Solicita una visita ahora!

EMPRESA

VALORIZACIÓN
5/5

Servicios

propiedades

Newslatter semanal

Suscribete y recibe nuestras noticias semanales y promociones para descuentos en tu primer servicio.

5/5 - (19 votes)

Comparar listados

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.